En este texto reflexiono sobre un aspecto que apenas se ha debatido de modo público en el mundo de la educación: el diseño y uso de los váteres escolares. Tanto en la familia como en la escuela el alumnado aprende a orinar en la dicotomía “de pie (niño) / sentada (niña)”. En el artículo analizo las razones de esta división así como sus consecuencias, y trato las resistencias de los varones ante el asiento. Por otro lado, abordo la actual separación de los retretes escolares por género y expongo las implicaciones de este hecho, aludiendo en particular al alumnado discapacitado y al alumnado transexual. Explico, por último, la propuesta novedosa en este terreno de un centro escolar concreto que se encuentra en obras. El artículo está destinado a personas interesadas en cuestiones de género, a profesorado en general y a quienes se dedican a la arquitectura de espacios educativos.
CLICAR AQUÍ para continuar leyendo el artículo, publicado en la revista Athenea Digital 15(1), pp. 303-315 (marzo 2015).
Artikuluaren edukia euskaraz aurkitu daiteke honako testuetan:
–“Baina mutilek pixa eserita egin dezakete?” Maskulinitatea, hezkuntza eta komunen erabilera
–Komun berezituak neskak eta mutilentzat ala ez? Eskola, generoa eta arkitektura